Las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Telegram y Messenger, contienen una gran cantidad de información personal: conversaciones privadas, datos financieros, contraseñas e incluso archivos sensibles. Sin embargo, algunas apps de préstamos fraudulentas han sido acusadas de espiar los chats de los usuarios sin su consentimiento. ¿Cómo evitar que esto ocurra? Aquí te damos algunos consejos clave para proteger tu privacidad.
1. Sospecha de requisitos demasiado buenos para ser ciertos
Muchas apps de préstamos te dicen que no usarán estos permisos para escribir a tus contactos o leer tu información, pero la realidad es que una vez les otorgues este permiso ellos podrán hacer lo que sea con tu información. Incluso, hay apps que dicen no evaluar tu Buró de Crédito, pero al tener permisos para leer tus conversaciones, utilizan esa información para decidir si te otorgan el crédito. Es por eso que siempre debes respaldarte con apps que estén reguladas ante CONDUSEF y Buró de Crédito (y no olvides leer las reviews para ver qué dicen otros usuarios).
2. Revisa los permisos de las apps
Antes de instalar cualquier aplicación de préstamo, revisa cuidadosamente los permisos que solicita. Si una app te pide acceso a tus mensajes, contactos o archivos sin una razón válida, es una gran señal de alerta. Evita otorgar permisos innecesarios.
3. Usa la configuración de privacidad de tu dispositivo
Los sistemas operativos de Android e iOS permiten gestionar los permisos de las apps desde la configuración del teléfono. Ve a «Configuración» > «Privacidad» > «Permisos de apps» y revisa cuáles tienen acceso a tus mensajes o contactos. Si ves alguna sospechosa, revoca el permiso de inmediato.
4. Descarga apps solo de fuentes confiables
Siempre instala aplicaciones desde tiendas oficiales como Google Play o App Store. Estas plataformas tienen controles de seguridad para evitar apps maliciosas. Evita descargar archivos APK de fuentes desconocidas, ya que pueden contener malware espía.
5. Usa mensajería cifrada
Aplicaciones como WhatsApp y Signal ofrecen cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el receptor pueden leer los mensajes. Esto dificulta que terceros accedan a tus conversaciones.
6. Ten cuidado con enlaces y archivos sospechosos
Los estafadores pueden usar apps fraudulentas para enviarte enlaces o archivos maliciosos. Si recibes un mensaje sospechoso relacionado con préstamos, evita hacer clic y verifica la fuente antes de compartir información personal.
7. Desconfía de las apps que amenazan o presionan
Algunas apps de préstamos ilegales utilizan técnicas de intimidación, como enviar mensajes agresivos o contactar a tus conocidos si te atrasas en un pago. Estas prácticas son ilegales y violan tu privacidad. Si una app actúa de esta manera, repórtala ante las autoridades.
Las apps de préstamos deben operar de manera legal y respetar la privacidad de los usuarios. Si una aplicación solicita permisos excesivos o muestra comportamientos sospechosos, es mejor evitarla. Protege tu información siguiendo estos consejos y reporta cualquier abuso ante las autoridades.
Descarga nuestra app de préstamos para solicitar tu préstamo personal de manera fácil y segura😉 #SubeDeNivel
0 comentarios