¿Qué hacer cuando una financiera pasa tu deuda a un despacho de cobranza?

Recibir una llamada o mensaje de un despacho de cobranza puede ser estresante, pero es importante saber que tienes derechos y opciones. Si tu deuda fue transferida a un despacho, no significa que estés en problemas de inmediato. En esta nota te explicamos qué hacer y cómo manejar la situación.

¿Por qué mi deuda pasó a un despacho de cobranza?

Las financieras recurren a despachos de cobranza cuando un cliente tiene un atraso significativo en sus pagos. En lugar de seguir gestionando la cobranza directamente, contratan a estas empresas para intentar recuperar el dinero adeudado. Esto no significa que tu deuda ha desaparecido o que debes pagarle a alguien distinto. La deuda sigue siendo con la financiera original.

¿Qué hacer si un despacho de cobranza te contacta?

  1. Mantén la calma y verifica la información
    Antes de responder, asegúrate de que la deuda es real. Pide al despacho que te proporcione datos como el contrato original y el monto actualizado de la deuda.
  2. Confirma que el despacho esté autorizado
    Puedes preguntar a la financiera si efectivamente delegaron tu caso a ese despacho. También puedes revisar en la CONDUSEF si el despacho está registrado.
  3. Conoce tus derechos
    • No pueden amenazarte ni acosarte con llamadas excesivas.
    • No pueden difamarte con familiares, amigos o tu lugar de trabajo.
    • No pueden inventar acciones legales que no existan.
  4. Si el despacho incumple estas reglas, puedes presentar una queja ante la CONDUSEF.
  5. Negocia una solución
    Si puedes pagar, intenta negociar un plan de pago justo y que puedas cumplir. Evita aceptar acuerdos que no estén por escrito.
  6. No proporciones información sensible
    No des datos personales o bancarios hasta que confirmes que el despacho es real y está autorizado por la financiera.

¿Y si no puedo pagar en este momento?

Si no puedes cubrir la deuda de inmediato, evita promesas que no podrás cumplir. En su lugar, pregunta si pueden ofrecerte un esquema de pagos accesible. También puedes asesorarte con la CONDUSEF para conocer opciones seguras.

Tener una deuda en cobranza no significa que estás sin salida. Infórmate, conoce tus derechos y busca soluciones viables. Lo más importante es mantener la comunicación con la financiera y evitar caer en presiones o engaños. Con la estrategia correcta, puedes manejar la situación sin afectar más tus finanzas.

En Credilikeme, siempre estamos para apoyarte y buscar la mejor solución para que puedas cumplir con tus misiones de pago. Descarga nuestra app de préstamos para solicitar tu préstamo personal de manera fácil y segura😉 #SubeDeNivel

Te puede interesar..

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *