Hoy en día, muchas personas usan apps de préstamos para obtener crédito rápido desde su celular. Pero junto con esa facilidad, también hay riesgos. Uno de los más peligrosos es el ransomware, un tipo de virus que puede secuestrar tu información personal y financiera. En este artículo te explicamos cómo funciona y cómo protegerte.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un software malicioso que bloquea o cifra tus archivos y luego te exige un pago (ransom) para recuperarlos. Normalmente entra a tu dispositivo cuando descargas apps fuera de tiendas oficiales, haces clic en enlaces sospechosos o abres archivos desconocidos.
Una vez que está en tu celular, este virus puede impedir que accedas a fotos, documentos, contraseñas o incluso tus apps de préstamos. Para liberarlos, te piden pagar en criptomonedas, pero no hay garantía de que recuperes tu información.
¿Cómo podría afectarte?
Imagina que necesitas pagar o revisar tu préstamo, pero tu celular está bloqueado por un virus. Además del estrés, podrías perder información importante, como tus datos personales o archivos sensibles. El ransomware no solo es molesto, también puede poner en riesgo tu identidad.
Tipos de ransomware
Existen varios tipos de ransomware, pero los más comunes son:
- Locker ransomware: Bloquea el acceso a tu dispositivo, impidiendo que lo uses hasta que pagues.
- Crypto ransomware: Cifra tus archivos, dejándolos inservibles a menos que tengas la clave de descifrado.
- Scareware: Simula ser un antivirus falso que te engaña para pagar por «solucionar» un problema inexistente.
Consejos para evitar el ransomware
- Solo descarga apps de tiendas oficiales como Google Play o App Store. Evita apps de préstamos que se ofrezcan por enlaces sospechosos.
- No abras enlaces raros que te lleguen por correo, mensaje o redes sociales. Podría ser un virus disfrazado.
- No des permisos innecesarios. Si una app de préstamos te pide acceder a tus fotos, mensajes o contactos sin razón, mejor no la uses.
- Haz copias de seguridad. Guarda tus archivos importantes en la nube o en otro dispositivo.
- Mantén tu celular actualizado. Las actualizaciones traen mejoras de seguridad.
¿Y si ya tengo ransomware?
- Desconéctate de internet para evitar que el virus se extienda.
- No pagues el rescate. No hay garantía de recuperar tus archivos.
- Busca ayuda técnica para eliminar el virus de forma segura.
- Restaura tu información desde una copia de seguridad si tienes.
El ransomware puede afectar tu acceso a apps financieras, incluyendo las de préstamos, y poner en riesgo tu información personal. Pero con buenos hábitos digitales puedes protegerte. ¡No bajes la guardia y mantente siempre alerta! Tu información vale mucho, cuídala.
Descarga nuestra app de préstamos para solicitar tu préstamo personal de manera fácil y segura😉 #SubeDeNivel
Buen día como puedo comunicarme para cambiar mi número telefónico me hacheros mi celular y perdí toda la información de mi teléfono y no quiero perder mi historial con ustedes mi nuevo número
Brenda, nuestro equipo te escribio a tu correo. ¡Gracias por la confianza!