¿Qué es el Buró de Crédito y cómo saber si estás en él?

Seguro has oído hablar del Buró de Crédito y puede que pienses que es algo malo, pero la realidad es muy distinta. No es una «lista negra», ni estar en él significa que nunca podrás obtener un préstamo. En esta nota te contamos qué es, cómo checar tu reporte gratis y qué hacer con la información que encuentres.

¿Qué es el Buró de Crédito?

El Buró de Crédito es una base de datos que registra tu historial financiero. Si alguna vez has tenido una tarjeta de crédito, un préstamo personal, automotriz, hipotecario o hasta servicios como telefonía e internet, ya estás en el Buró.

Pero estar en el Buró no es algo malo. De hecho, tener un buen historial te ayuda a conseguir más y mejores créditos.

Mitos y realidades del Buró de Crédito

  • Mito: «Estar en el Buró significa que no te darán crédito».
    Realidad: Todos los que han tenido un crédito están en el Buró. Lo importante es tener un buen historial de pagos.
  • Mito: «Si dejo de pagar, mi deuda desaparece».
    Realidad: Los adeudos pueden quedar registrados hasta por seis años y afectar tu score crediticio.
  • Mito: «Alguien puede borrar mi historial por dinero».
    Realidad: Nadie puede eliminar información válida antes de tiempo. Si te ofrecen este «servicio», es fraude.

¿Cómo saber si estás en el Buró de Crédito?

Si has tenido algún tipo de crédito, ya tienes un registro en el Buró. Para confirmarlo, puedes consultar tu Reporte de Crédito Especial, que es gratis una vez al año.

¡Consulta tu reporte gratis!

  1. Entra a la página oficial del Buró de Crédito: www.burodecredito.com.mx
  2. Llena el formulario con tus datos y los de tus créditos activos.
  3. Recibirás tu reporte y podrás descargarlo.

¿Cómo entender tu Reporte de Crédito?

  • Score crediticio: Es un número que indica qué tan bien manejas tu crédito.
  • Historial de pagos: Registra si pagas a tiempo o tienes atrasos.
  • Créditos abiertos y cerrados: Muestra tus deudas activas y créditos pagados.
  • Consultas recientes: Quién ha revisado tu historial y cuándo.

¿Y si hay un error en mi reporte?

Si ves información incorrecta, puedes pedir una aclaración en la página del Buró. Solo necesitas enviar los documentos que respalden tu caso y en un plazo de 29 días deberían responderte.

Tener un buen historial en el Buró de Crédito te abre muchas puertas. No te dejes llevar por mitos y consulta tu reporte regularmente. Así estarás listo para aprovechar nuevas oportunidades financieras sin sorpresas.

Descarga Credilikeme, tu app de préstamos favorita para solicitar tu préstamo personal de manera fácil y segura😉 #SubeDeNivel

Te puede interesar..

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *